¡Has llegado al final del curso!
Ahora te invitamos a realizar el simulacro final de esta lección, para ello tendrás 3 intentos para resolverlo y recuerda que requiere un puntaje mínimo de 6 puntos (60%) para su aprobación. Sigue construyendo tu sueño con mucha disciplina.
¡Mucha suerte!
0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Paciente de 35 años quien requiere intervención neuroquirúrgica. El neurocirujano evalúa al paciente y le insiste en la importancia de la cirugía. El paciente se encuentra solo y firma el consentimiento informado. Al día siguiente se realiza cirugía para derivación cistoperitoneal de quiste aracnoideo. Permanece hospitalizado una semana con adecuada evolución. Dado de alta con indicaciones de manejo del catéter abdominal. Un mes después acude al centro de salud del municipio donde reside con cefalea intensa. El dolor respondió al manejo con analgésicos intravenosos y lo mandan para la casa con indicaciones. Dos días después regresa por cefalea y eritema en el sitio de inserción del catéter. Lo remiten al hospital departamental donde le hicieron la derivación, pero deciden remitirlo a una institución de mayor complejidad para evaluación y manejo. Con base en la atención descrita puede afirmarse que al devolver al paciente para la casa:
Frente a la luz de las siguientes corrientes de la perspectiva ética, ¿qué comprende mejor la reflexión por las consecuencias de nuestras acciones en las generaciones venideras, en tópicos como la contaminación del aire, cambio climático, sobrepoblación humana del planeta, agotamientos de recursos naturales?
Un paciente mayor de edad ingresó, gravemente herido y en estado de inconsciencia, al servicio de urgencias de un centro de salud, en una zona rural apartada de un municipio colombiano. Revisando sus documentos, se encontró un carné que indica que él es Testigo de Jehová y que no desea que se le realicen transfusiones sanguíneas. Por la complejidad del caso, el médico decide comunicarse con un centro de referencia para que un especialista le dé orientaciones sobre el mismo. Dentro del tratamiento sugerido por el especialista y con el objetivo de estabilizar al paciente, antes de ser remitido a una entidad de nivel 3, es necesario hacerle una transfusión sanguínea. Desde el punto de vista jurídico, ¿cuál es la acción correcta que puede adoptar el médico en este caso?
Un cirujano plástico le propuso a su paciente la realización de un combo: liposucción, rinoplastia e implante mamario, con excelentes resultados y sin complicaciones. Le dijo que se trataba de una cirugía simple, incluso, la institución donde le hizo la cirugía no contaba con el nivel de complejidad necesario para sobrellevar las complicaciones propias de esta cirugía. La paciente no firmó consentimientos informados y se hizo la cirugía sin ningún tipo de complicación. ¿El cirujano tiene alguna responsabilidad disciplinaria o legal por dicha acción?
Mujer de 15 años consulta por amenorrea de 15 días, refiere que asistió a una fiesta donde tomo pepas para no dormir, que tuvo sexo con varios hombres, pero refiere que terminaron encima de ella. Respecto a la interrupción voluntaria del embarazo – IVE –
Niño de 7 años con herida en la cara, requiere:
Hombre de 86 años con cáncer gástrico, orientado en 3 esferas. Su hijo le pide que no le cuente, Usted:
Cuál de las siguientes situaciones no requieren realización de un test de certeza:
Paciente de sexo masculino con diagnóstico de VIH/SIDA; la esposa no sabe y el paciente le pide que no le diga. Usted como médico:
En la institución de IV nivel de complejidad realizan tomografía axial computarizada – TAC – de cráneo que muestra: quiste aracnoideo en hemisferio cerebral derecho con efecto de masa sobre parénquima cerebral y colección epidural adyacente, con signos de hipertensión endocraneana. 24 horas después se realiza craneotomía para drenaje de hematoma epidural se deja válvula de Hakim para drenaje. Se exterioriza catéter peritoneal del que se drena secreción purulenta y se observan signos de infección en la derivación cisto-peritoneal. Durante el procedimiento el paciente presentó compromiso motor de hemicuerpo izquierdo. El paciente es dado de alta después de dos meses de hospitalización debido a la dificultad para el manejo de la infección. Sale con compromiso motor de hemicuerpo izquierdo. Con base en lo anterior puede afirmarse que la cirugía para derivación cistoperitoneal de quiste aracnoideo fue: